Encuentro Mentes AMI 2025
La Fundación Atresmedia presenta el programa del 4º Encuentro Mentes AMI
La Fundación Atresmedia celebrará en Kinépolis Ciudad de la Imagen el 4º Encuentro Mentes AMI, una jornada dirigida a docentes y profesionales del ámbito educativo para reflexionar sobre los retos de la alfabetización mediática, informacional y digital. El programa contará con ponencias, mesas redondas y talleres, además de la entrega de los Premios Mentes AMI 2025.
El próximo 18 de octubre, el 4º Encuentro Mentes AMI reunirá en Kinépolis Ciudad de la Imagen (Madrid) a destacados expertos del ámbito educativo, científico y periodístico para reflexionar sobre los retos y oportunidades de la alfabetización mediática e informacional en la escuela.
La jornada arrancará a las 9:30 h con la apertura y bienvenida a cargo de Javier Bardají, consejero delegado de Atresmedia y patrono de la Fundación Atresmedia.
A las 9:45 h, Eduardo Suárez, director editorial del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, abordará cómo se informan los jóvenes, por qué caen en la desinformación y cómo evitarlo.
Seguidamente, a las 10:00 h, tendrá lugar una mesa de debate con Unai Garma, cofundador de A90grados, y Alejandra Acosta, fundadora de Break the Silence, sobre cómo conectar de manera efectiva con la Generación Z a partir de aprendizajes y experiencias propias.
El encuentro continuará a las 10:25 h con una mesa redonda en la que participarán Joan Ferrés, doctor en Ciencias de la Información y maestro; Marta Beltrán, jefa del Área Científica de la Agencia Española de Protección de Datos; y José César Perales, catedrático de Psicología en la Universidad de Granada. El debate girará en torno a la influencia de las emociones en nuestras decisiones y su uso en el diseño de plataformas digitales.
Posteriormente, a las 10:55 h, Pau Garcia-Milà, fundador de Founderz, compartirá con los docentes cómo preparar a los alumnos ante los desafíos que plantea la inteligencia artificial.
Tras un breve descanso a las 11:30 h, la programación se retomará a las 12:15 h con la ponencia de Catherine L’Ecuyer, doctora en Educación y Psicología, sobre la educación de la atención en un mundo dominado por las pantallas.
A las 12:35 h, Ainara Zubillaga, directora de Educación en Fundación Cotec, y Eva Bailén, ingeniera de Telecomunicaciones y exprofesora de ESO, debatirán sobre los desafíos y controversias de la integración de las tecnologías digitales en la educación.
La jornada continuará a las 13:10 h con una mesa dedicada a impulsar la protección y el bienestar del alumnado en el entorno escolar, con la participación de María de los Ángeles Espinosa, profesora de Psicología en la UAM y directora de IUNDIA; Chus Pérez, responsable de Protección de niños y adultos en el British Council; Abraham Bedmar, oficial de la Unidad Central de Participación Ciudadana de la Policía Nacional; y Rosa María Henar Hernando-García, fiscal de menores.
A las 13:40 h, el profesor Jesús Ángel Pindado (CEIP Luis Vives) y la periodista Mercedes Pascua (Onda Cero) impartirán un taller práctico sobre cómo crear una radio escolar.
El encuentro se cerrará a las 14:15 h con la intervención del profesor Guillermo Duque (@GuilleProff), quien mostrará cómo dejar huella en los alumnos a través de la creatividad.
Durante el evento, la Fundación Atresmedia hará entrega de los Premios Mentes AMI 2025a los proyectos ganadores en las categorías de Valores y Convivencia, Pensamiento Crítico, Competencia Digital y Creatividad Audiovisual Responsable. Estos galardones, que este año han recibido cerca de 350 candidaturas, reconocen el compromiso de docentes y centros educativos de toda España por integrar en las aulas las competencias mediáticas, informacionales y digitales, impulsando el pensamiento crítico, la creatividad, la convivencia y el uso responsable de la tecnología.