1. Mentes AMI
  2. Noticias

Encuentro Mentes AMI 2025

¡Te presentamos 5 razones por las que no puedes faltar al Encuentro Mentes AMI 2025!

Mentes AMI 2025 se celebrará el 18 de octubre y reunirá a docentes de toda España en un encuentro único, organizado por la Fundación Atresmedia con la colaboración de Platino EDUCA, UNIE Universidad y la Fundación “la Caixa”. Presentado por Lorena García y Joaquín Castellón, el evento ofrecerá ponencias, mesas de debate y talleres prácticos centrados en competencias mediáticas, informacionales y digitales, creatividad responsable, protección del alumnado e inteligencia artificial.

¡Te presentamos 5 razones por las que no puedes faltar al Encuentro Mentes AMI 2025! |Fundación Atresmedia

El próximo 18 de octubre, Madrid acoge la cuarta edición del Encuentro Mentes AMI, la cita educativa de referencia organizada por la Fundación Atresmedia en colaboración con Platino EDUCA, UNIE Universidad y la Fundación “la Caixa”. Este año, los docentes serán acompañados por Lorena García (Antena 3) y Joaquín Castellón (laSexta) como presentadores, y quienes no puedan acudir presencialmente podrán seguir la jornada en directo por mentesami.org y atresplayer, con la guía del periodista Antonio Campos.

El evento reúne a profesionales de primer nivel para abordar los retos de la educación en un entorno cada vez más digitalizado, ofreciendo herramientas, experiencias y contenidos prácticos para potenciar las competencias mediáticas, informacionales y digitales en las aulas.

Aquí te contamos cinco motivos para asistir a esta edición:

¡Te presentamos 5 razones por las que no puedes faltar a este encuentro educativo!

  • Inspírate con los mejores profesionales: Escucharás a profesionales con trayectorias destacadas en educación, innovación, tecnología, psicología y comunicación, como Pau García-Milà, divulgador de Inteligencia Artificial; Catherine L’Ecuyer, especialista en educación y atención; Guillermo Duque, creador de metodologías de aprendizaje a través de la música; o Abraham Bedmar, experto en protección infantil en la Policía Nacional. Sus experiencias y consejos inspirarán nuevas ideas para aplicar en tus aulas.
  • Descubre nuevas herramientas educativas: Descubre recursos innovadores y actividades que te permitirán trasladar las competencias mediáticas, informacionales y digitales a tus alumnos. Todo enfocado en el desarrollo del pensamiento crítico, de competencias digitales, de la creatividad responsable y de la promoción de valores, elementos clave para formar ciudadanos más críticos y libres.
  • Conoce en directo los proyectos ganadores de los Premios Mentes AMI 2025: El momento más esperado llega con la entrega de los Premios Mentes AMI 2025, que reconocen iniciativas educativas innovadoras y de impacto real en los alumnos. Conocer estos proyectos te permitirá inspirarte y trasladar nuevas ideas a tus propias aulas, desde la creatividad audiovisual hasta la integración de la tecnología con propósito educativo, pasando por la promoción del pensamiento crítico y los valores.
  • Vivir de cerca la zona de experiencias:Los asistentes presenciales podrán disfrutar de la Zona de Experiencias, con actividades prácticas diseñadas por Fundación Atresmedia, UNIE Universidad, Platino EDUCA y Fundación “la Caixa”. Podrás participar en un podcast, probar juegos educativos, descubrir herramientas pedagógicas, dejar tus comentarios o llevarte un recuerdo del evento.
  • Conectar con la comunidad docente: En el encuentro, podrás conocer a muchos otros docentes o reencontrarte con compañeros y compartir con ellos experiencias y conocimientos.

Con estas cinco razones, Mentes AMI 2025 se convierte en un espacio imprescindible para inspirarte, aprender y conectar con la comunidad docente. No importa si vienes presencialmente o lo sigues por streaming: este encuentro te ofrecerá ideas y recursos que podrás aplicar directamente en tus aulas.