Premios Mentes AMI 2025
Proyectos ganadores de la 3ª edición de los Premios Mentes AMI ¡Inspírate y participa!
Los Premios Mentes AMI reconocen a los proyectos más innovadores y con mayor impacto en el ámbito educativo que promueven las competencias mediáticas, informacionales y digitales en el entorno escolar. Si estás pensando en presentar tu candidatura a esta 4ª edición, conoce los proyectos ganadores de la edición pasada que te servirán de inspiración para preparar tu candidatura.
Docentes y centros de toda España han demostrado cómo la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) puede aplicarse de manera creativa para fomentar el pensamiento crítico, los valores y la convivencia, las competencias digitales y la creatividad audiovisual responsable.
Si estás pensando en presentar tu candidatura a la 4ª edición de los Premios Mentes AMI, los proyectos ganadores de la edición pasada te servirán de gran inspiración. Te recordamos a continuación los ganadores de cada una de las categorías:
CATEGORÍA DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL: En modo avión.
Presentado por el equipo de profesores compuesto por Elena Temporal Escudero, Rocío Sánchez Herraiz, Esther Monasterio Monleón y Ángel Sánchez Serrano del CPEE Príncipe de Asturias (Aranjuez - Madrid), este proyecto, desarrollado en un centro educativo para estudiantes con discapacidad intelectual, busca mejorar sus competencias en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación y fomentar la autonomía e interacción social. Para ello, utiliza partes de un avión real en el aula y herramientas como tablets y ordenadores para integrar contenidos curriculares. Así, a través de la planificación de viajes, los alumnos desarrollan habilidades tecnológicas y emplean navegadores web, lectores de códigos QR y simuladores de vuelo.
CATEGORÍA PROMOCIÓN DE LOS VALORES Y LA CONVIVENCIA: Proyecto 'MIA'.
Presentado por el IES Extremadura de (Mérida - Badajoz), esta iniciativa surge tras la noticia de fotos falsas de desnudos creadas con inteligencia artificial, revelando la falta de conciencia sobre el ciberacoso entre los estudiantes. Así, utilizando un cortometraje mudo, este proyecto educa sobre el ciberbullying y su impacto, sensibilizando a los alumnos sobre la relación entre ciberacoso y suicidio.
CATEGORÍA CREATIVIDAD AUDIOVISUAL RESPONSABLE: Friendly Movies: Una escalera hacia el cine.
Presentado por el centro educativo IES Rodanas (Épila - Zaragoza), este proyecto se centra en la creación de piezas audiovisuales que promueven valores como la igualdad de género y la ecología, con los alumnos voluntarios como protagonistas. Además, busca incentivar la participación activa del alumnado y enriquecer la cultura audiovisual, fomentando la formación en valores, conocimientos audiovisuales y habilidades sociales.
CATEGORÍA FOMENTO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO: La radio escolar de San Juan de la Ribera.
Presentado por el CEIP San Juan de Ribera (Valencia), este proyecto forma al alumnado en expresión oral y competencia comunicativa mediante una emisora de radio que retransmite todos los jueves, con streaming para las familias. Los estudiantes debaten en el programa "La Tramoya" de 99.9 Valencia Plaza, fomentando su pensamiento crítico mientras aumentan su interés por la radio y sus recursos técnicos y la comunicación oral.
¿Te animas a ser el próximo ganador?
Presenta tu proyecto ya a la 4ª edición de los Premios Mentes AMI. Recuerda que el plazo de presentación finaliza el 30 de abril. ¡Es tu oportunidad para inspirar a otros docentes!