Libro ‘Visibilizar la discapacidad’
De enfermos a ciudadanos de pleno derecho
Contribuir a dar visibilidad a las personas con discapacidad, desde el rigor y de una manera crítica. Este es objetivo del libro ‘Visibilizar la discapacidad. Hacia un modelo de ciudadanía inclusiva’, escrito por Pilar Gomiz Pascual, doctora en Sociología y licenciada en Periodismo y, actualmente, profesora en la facultad de Sociología en la UNED.

Esta obra, editada por Editorial Fragua, hace un recorrido por las distintas formas de entender la discapacidad que han coexistido poniendo especial énfasis en aquellas que han protegido y luchado por preservar los derechos de las personas con discapacidad como ciudadanos y con la intención de dar voz a ese colectivo.
La autora hace hincapié en grupos especialmente olvidados como son las mujeres, objetos de una discriminación “constante y continua” , según sus propias palabras, que deriva en muchas ocasiones en una violencia sistemática e invisible que define sus trayectorias vitales.
En su primer libro, Gomiz Pascual habla del “respeto al contrario; respeto que se olvida porque si la gente tuviera respeto a la ciudadanía, libros como este no serían necesarios”, ha subrayado. Asimismo ha asegurado que “las personas con discapacidad necesitan un hueco en la sociedad”. Necesidad que se debe traducir a la idea de romper las barreras que impone la sociedad a las personas con discapacidad. La profesora también se detiene en las nuevas formas de entender la discapacidad. Y en este contexto, se ha pasado de la idea de que la personas con discapacidad era enfermos a modelos donde impera la defensa de los derechos fundamentales, como ciudadanos de pleno derecho.n